lunes, 23 de octubre de 2017

Ejercicio Nómina 23 de Octubre

El salario integral es una modalidad de salario contemplada en el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.), en donde se estipula que cuando un trabajador devengue diez (10) o más S.M.M.L.V., podrá pactar con el empleador por escrito, un salario en el que además de recibir el pago ordinario por la prestación de sus servicios, podrá adicionarse a dicho valor un monto correspondiente al 30% de dicha cuantía que compensé también el valor de las prestaciones, recargos y beneficios tales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario o al dominical y festivo, el de las primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie; y en general, las que se incluyan en la estipulación hecha por las partes, exceptuando de dichos valores, el correspondiente a las vacaciones.
De acuerdo a lo anterior, el salario integral no puede ser inferior al monto de diez (10) salario mínimos legales mensuales, más un treinta por ciento (30%) correspondiente al factor prestacional (el porcentaje del factor prestacional quedará exento del pago de retención en la fuente y de impuestos) de manera que el salario integral no puede ser inferior a trece (13) S.M.M.L.V. (teniendo en cuenta los 10 salarios más el treinta por ciento de factor prestacional, es decir 10 * 30% =3 / 10 + 3 = 13).

lunes, 4 de septiembre de 2017

Matríz DOFA

04/09/2,017

1.¿Que es ?.
2.¿Para Que Sirve?.
3.¿Como se utiliza?.
 Solución
1. Es una herramienta administrativa que radica en hacer un diagnostico realde la empresa o negocio.
2. Nos dice cómo estamos, cómo vamos, lo que nos brinda el principal elemento requerido para tomar decisiones, que no es otro que la conciencia de la realidad, pues cuando conocemos nuestra realidad, casi siempre sabemos qué hacer.
3. Identificando cuáles son nuestras debilidades, nuestras oportunidades, nuestras fortalezas y nuestras amenazas, elementos que al tenerlos claros, nos da una visión global e integral de nuestra verdadera situación, en ella está casi todo lo necesario para tomar las decisiones oportunas y apropiadas a cada situación que se presente, y es probable que muy pocas situaciones nos tomarán por sorpresa. 



miércoles, 30 de agosto de 2017

Tarea Minigráficos

Tarea Minigráficos

Agosto 30 /2017

1) ¿Qué son los minigráficos?
R=/ A diferencia de los gráficos en una hoja de cálculo de Excel, un minigráfico no es un objeto, sino en realidad un pequeño gráfico en el fondo de una celda.

2) ¿Para qué se usan?
R=/ Puede ver rápidamente la relación entre un minigráfico y sus datos subyacentes, y cuando cambian los datos puede ver inmediatamente el cambio en el minigráfico.
También puede crear minigráficos para filas de datos que se agregan posteriormente utilizando el controlador de relleno en una celda adyacente que contiene un minigráfico.

3)¿Cómo se hacen?
R=/  1. Seleccione los datos para el gráfico de minigráfico.
2. Seleccione Análisis rápido en la esquina inferior derecha de los datos seleccionados.
3.Seleccione Minigráficos y, a continuación, Línea, Columna o Pérdidas y ganancias.  
 
Dar formato a un gráfico de minigráfico
  1. Seleccione el gráfico de minigráfico.
  2. Seleccione Diseño y, a continuación, una opción:
    • Seleccione Línea, Columna o Pérdidas y ganancias para cambiar el tipo de gráfico.
    • Active Marcadores para resaltar valores individuales en el gráfico de minigráfico.
    • Seleccione un Estilo para el minigráfico.
    • Seleccione Color de minigráfico y el color.
    • Seleccione Color de minigráfico > Pesopara seleccionar el ancho del minigráfico.
    • Seleccione Color de marcador para cambiar el color de los marcadores.
    • Si los datos tienen valores positivos y negativos, seleccione Eje para mostrar el eje.

martes, 22 de agosto de 2017

Las 4P del Mercado

Agosto 14 /2017

Actividad.
1.Explique que son las cuatro P, y de un ejemplo de cada uno de ellas, donde se aplica el concepto.
2.haga una reflexión personal, como influye las cuatro P, en el consumo de los productos que usted compra cotidianamente. 
Solución
 1.R=/ Como vas a ver más adelante, esta teoría identifica a los 4 elementos más importantes de un negocio con una P:
  • P de producto.
  • P de precio.
  • P de promoción.
  • P de plaza (distribución).
El objetivo de analizar o “mezclar”* estas 4 variables es que antes de realizar un plan de marketing, adquieras una visión más global y acertada de todos los aspectos que componen tu negocio. 

Ejemplos:

PRODUCTO: Nadie necesita un celular, la razón por la que lo utilizan es porque este puede hacer que las personas se comuniquen de una manera más rápido y fácil, ósea que los clientes necesitan es un servicio comunicación ágil.
PRECIO: Es cuando se hacen rebajas en los productos que se les suministran a los distribuidores para incentivarlos a vender a menor precio y a mayor cantidad.
PROMOCIÓN: La promoción se puede hacer por medio de una distribución de información que seda mediante la publicidad con sus respectivos medios, pero la promoción también incluye otras variables como por ejemplo las ventas, ofertas y relaciones públicas, las cuales son de igual de impactantes.
PLAZA (distribución): Los concesionarios de autos que tienen las marcas mediante las cuales se puede adquirir un producto

2.R=/ Cada producto nuevo que llega a nuestro conocimiento por medio de la publicidad es algo complejo de entender.
Todo se crea en una idea de producto, basándose en las necesidades del cliente (esto incluye la decoración del empaque del producto). Luego se le asigna un precio el cuál sea factible para el cliente pero que te produzca ganancias.
La promoción es la manera de hacerle publicidad a tal producto para que así sea más conocido y sea mayormente adquirido. Y por último como distribuir tal producto en la zona que desee venderlo.
Tales condiciones son necesarias para el buen desarrollo de un producto en el merado,  para poder cumplir los objetivos de tu negocio o marketing.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Pasos para crear una empresa en Colombia

Estos son los pasos que debe seguir:
Paso 1. Consulte que sea posible registrar el nombre su compañía, es decir, que  está disponible por no ser el de ninguna otra. (Lea aquí Como consultar nombre)
Paso 2. Prepare, redacte y suscriba los estatutos de la compañía. Éstos son el contrato que regulará la relación entre los socios; y  entre ellos y la sociedad. Recomendamos cualquiera los siguientes.
(Lea Aquí Estatutos gratis S.A.S CCB) (Lea Aquí Estatutos gratis S.A.S )
Paso 3. PRE-RUT.  En la Cámara de Comercio, puede tramitar  el  PRE-RUT antes de proceder al registro. Es necesario presentar estatutos, formularios diligenciados, la cédula del representante legal y la de su suplente.
Paso 4. Inscripción en el Registro. En la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de legalidad de los estatutos; debe tener en cuenta que es necesario cancelar el impuesto de registro, el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital asignado.
Paso 5. Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una cuenta bancaria. Sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el RUT como definitivo.
Paso 6. Con el certificado bancario se debe tramitar en la DIAN el RUT definitivo.
Paso 7. Llevar el RUT definitivo aportado por la DIAN a la Cámara de Comercio para que en el Certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no figure como provisional.
Paso 8. En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.
Paso 9. Toda compañía debe solicitar la Inscripción de Libros en la Cámara de Comercio; éstos serán el Libro de actas y el Libro de accionistas. La falta de registro de los libros acarrea la pérdida de los beneficios tributarios.
Paso 10. Se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar empleados.

Información tomada de:http://mprende.co/legal/10-pasos-para-crear-una-empresa-en-colombia

Resultado de imagen para creacion de empresas en colombia

miércoles, 8 de marzo de 2017

PANES RÚSTICOS

FEBRERO 24 /2017/ Clase# 4

SOLUCIÓN 

1). El pan acompaña a la alimentación de la humanidad desde 8000 a. C. Se sabe que la introducción del cereal en la dieta humana aparece en el ser humano primitivo cuando este deja de ser nómada para ser sedentario probablemente algún tipo primigenio de trigo fuese una de las primeras plantaciones humanas. Es muy posible que en esos comienzos una mezcla de estos granos de cereal, toscamente molidos con una piedra y algo humedecidos, en lo que podrían haber sido unas primitivas gachas, acabaran por casualidad cerca de una fuente de calor: bien podría haber sido entre las cenizas de un fuego, o simplemente una masa líquida esparcida y expuesta al sol sobre una piedra. Tal masa pronto adquiriría una consistencia sólida y comestible que podría haber sido el pan primitivo.

2). 

3). Implementación de mejoramiento en la maquinaria en los hornos y el los Molinos.

4). El pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico; pan de pagès, en catalán) es un tipo de pan típico de la gastronomía de Cataluña, también común en las Islas Baleares.
Se elabora siguiendo la forma tradicional con la que se elaboraba el pan en los pueblos rurales. De hecho, "payés" significa campesino. Contiene menos grasas que otros panes clásicos. La corteza es más gruesa que el pan común por lo que la miga de su interior se conserva blanda más días. La forma del pan de payés es redondeada y suele presentarse en dos formatos: de 500 gramos o de 1 kg. Debido a su gran tamaño, suele cortarse y comerse en rebanadas.

lunes, 6 de marzo de 2017

EMPRENDEDORES EXITOSOS

MARZO 6/2017/ CLASE #7

SOLUCIÓN

2). Fluvip El Arte de Cautivar:
 La compañía ha recibido inversiones por más de US$2,5 millones.
La empresa de innovación que conecta las marcas con los influencers más relevantes de cada país; es una estratégia  muy reeelevante ya que hoy registran más de 600 clientes en la región del tamaño de Coca-Cola, Sony, DirectTV, General Motors y Microsoft, entre otros.
Es un avance muy importante y proyectos como estos son espectaculares.

3). Pudieron tener dificultades como:
-Apoyo desde el principio.
-Paciencia durante el proceso de adaptación.
-Falta de experiencia.
-Proceso de desarrollo.

miércoles, 1 de marzo de 2017

OFIMÁTICA

1.

NORMAS APA

FEBRERO 22 DE 2017, CLASE # 5

SOLUCIÓN

1). Libro : Autor, Año de publicación, Título del libro, Ciudad y País y Editorial.

2). Revista o periódico: Apellido, Nombre Inicial, Intervalo de Páginas en el que se encuentra el artículo, Año de publicación, Título del artículo, Nombre de la revista en cursivas y Número de Edición.

3). Página Web: Título del Artículo, Nombre de la Revista en Cursiva, Apellido, Inicial del Nombre, Volumen de la Revista en Cursiva, Año de Publicación, Número de Edición, Recuperado desde: http://www. url del artículo .com 

 EJEMPLOS:
LIBRO: -Kozynski, F., Ferragut, A., & Paganini, F. (2011). Reducción de
oscilaciones en BitTorrent mediante mecanismos de unchoking
preferencial. Informática na educação: teoria & prática, 14(1),
29-41.
 
 PÁGINA WEB: Kidpsych is an excellent website for young children.
Accedido el 4 de abril, 2012, desde
http://www.kidpsych.org.

REVISTA O PERIÓDICO: Williams, J. H. (2008). Employee engagement: Improving
participation in safety. Professional Safety, 53(12), 40-45.

CIBERGRAFÍA:Beauregard, G. de (Productor), Godard, J.-L. (Director).
(1960) Sin aliento [Película cinematográfica]. Francia:
Societé Nouvelle de Cinéma. 

lunes, 27 de febrero de 2017

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 2

FEBRERO 27 /2017

SOLUCIÓN

2). Emprendimiento:

Cultura del emprendimiento:

Cómo ayuda el emprendimiento al desarrollo de la persona:

EMPRESAS

FEBRERO 22/ 2,017

SOLUCIÓN


1.) Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

2.) Porque la base fundamental de la economía de un país es el comercio. Te planteare un ejemplo, Tu eres la empresa, fabricas un producto X, necesitas mano de obra o personal para la elaboración de este producto (ya estas colaborando con el desarrollo social estas generando empleo y mejores condiciones de vida para esos trabajadores); necesitas materia prima (algún otro empresario produce lo que tu necesitas entonces ya colaboras con el sector industrial) ya el cumplir con estos dos puntos estas contribuyendo con el desarrollo económico de un país porque tendrás que pagar impuestos, patentes, etc, etc. que se generaran solos, producto del desarrollo comercial. Espero que te sirva de ayuda.

3.) 

4.) Industrias Alimenticias Noel
-Cervecería águila
-Bavaria
-Mc Donals
-Zenú

5.) A. EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTÓNOMO
El empresario individual es una persona física que realiza (en nombre propio y por medio de una empresa) una actividad comercial, industrial o profesional.

B. EMPRESA SOCIETARIA
La empresa societaria se caracteriza por tener personalidad jurídica, es decir, por adquirir una personalidad distinta a las de sus propietarios.

Términos

FEBRERO 12 /2017

SOLUCIÓN

1) La cultura del emprendimiento es una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento de oportunidades.

2)Se denomina emprendedor/a a aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto.

3)Bruno Ferrari: Es el co-fundador y CTO de 123Seguro. Tiene un B.A. en gestión empresarial de Regent’s University de Londres y es co-fundador de dos empresas anteriores: TFM Solutions y Pillow Design.

Gaston Frydlewski: Es el fundador y CEO de HICKIES. Antes de fundar HICKIES, trabajó durante cuatro años como banquero de inversión con el equipo de fusiones y adquisiciones de América Latina en J.P. Morgan

Parker Stanberry: Se graduó en Duke University en 1999 como magna cum laude (altos honores) en Economía. Después de 7 años en Nueva York, se mudó a Buenos Aires en 2006 y fundó Oasis en 2009. Parker ha sido su CEO desde la creación de la empresa.