miércoles, 8 de marzo de 2017

PANES RÚSTICOS

FEBRERO 24 /2017/ Clase# 4

SOLUCIÓN 

1). El pan acompaña a la alimentación de la humanidad desde 8000 a. C. Se sabe que la introducción del cereal en la dieta humana aparece en el ser humano primitivo cuando este deja de ser nómada para ser sedentario probablemente algún tipo primigenio de trigo fuese una de las primeras plantaciones humanas. Es muy posible que en esos comienzos una mezcla de estos granos de cereal, toscamente molidos con una piedra y algo humedecidos, en lo que podrían haber sido unas primitivas gachas, acabaran por casualidad cerca de una fuente de calor: bien podría haber sido entre las cenizas de un fuego, o simplemente una masa líquida esparcida y expuesta al sol sobre una piedra. Tal masa pronto adquiriría una consistencia sólida y comestible que podría haber sido el pan primitivo.

2). 

3). Implementación de mejoramiento en la maquinaria en los hornos y el los Molinos.

4). El pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico; pan de pagès, en catalán) es un tipo de pan típico de la gastronomía de Cataluña, también común en las Islas Baleares.
Se elabora siguiendo la forma tradicional con la que se elaboraba el pan en los pueblos rurales. De hecho, "payés" significa campesino. Contiene menos grasas que otros panes clásicos. La corteza es más gruesa que el pan común por lo que la miga de su interior se conserva blanda más días. La forma del pan de payés es redondeada y suele presentarse en dos formatos: de 500 gramos o de 1 kg. Debido a su gran tamaño, suele cortarse y comerse en rebanadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario