lunes, 27 de febrero de 2017

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 2

FEBRERO 27 /2017

SOLUCIÓN

2). Emprendimiento:

Cultura del emprendimiento:

Cómo ayuda el emprendimiento al desarrollo de la persona:

EMPRESAS

FEBRERO 22/ 2,017

SOLUCIÓN


1.) Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

2.) Porque la base fundamental de la economía de un país es el comercio. Te planteare un ejemplo, Tu eres la empresa, fabricas un producto X, necesitas mano de obra o personal para la elaboración de este producto (ya estas colaborando con el desarrollo social estas generando empleo y mejores condiciones de vida para esos trabajadores); necesitas materia prima (algún otro empresario produce lo que tu necesitas entonces ya colaboras con el sector industrial) ya el cumplir con estos dos puntos estas contribuyendo con el desarrollo económico de un país porque tendrás que pagar impuestos, patentes, etc, etc. que se generaran solos, producto del desarrollo comercial. Espero que te sirva de ayuda.

3.) 

4.) Industrias Alimenticias Noel
-Cervecería águila
-Bavaria
-Mc Donals
-Zenú

5.) A. EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTÓNOMO
El empresario individual es una persona física que realiza (en nombre propio y por medio de una empresa) una actividad comercial, industrial o profesional.

B. EMPRESA SOCIETARIA
La empresa societaria se caracteriza por tener personalidad jurídica, es decir, por adquirir una personalidad distinta a las de sus propietarios.

Términos

FEBRERO 12 /2017

SOLUCIÓN

1) La cultura del emprendimiento es una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento de oportunidades.

2)Se denomina emprendedor/a a aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto.

3)Bruno Ferrari: Es el co-fundador y CTO de 123Seguro. Tiene un B.A. en gestión empresarial de Regent’s University de Londres y es co-fundador de dos empresas anteriores: TFM Solutions y Pillow Design.

Gaston Frydlewski: Es el fundador y CEO de HICKIES. Antes de fundar HICKIES, trabajó durante cuatro años como banquero de inversión con el equipo de fusiones y adquisiciones de América Latina en J.P. Morgan

Parker Stanberry: Se graduó en Duke University en 1999 como magna cum laude (altos honores) en Economía. Después de 7 años en Nueva York, se mudó a Buenos Aires en 2006 y fundó Oasis en 2009. Parker ha sido su CEO desde la creación de la empresa.